MEMORIA
La actuación de este proyecto se centra en la adecuación del contorno del Astillero Tradicional de Ciprián a través del acondicionamiento de sus accesos, la consolidación y mejora de la caseta de madera existente y la creación de un punto de información de carácter desmontable.
El diseño de los accesos son una actuación de mejora y adecuación del acceso a la parcela adaptándose a la normativa de accesibilidad vigente. Con ellos, se pretende resaltar el carácter peatonal y la potencia medioambiental del área creando una zona de llegada utilizando un pavimento granítico que dignifique el espacio y se adapte a la topografía natural del lugar.
Para los volúmenes edificados de las casetas, se mantiene el volumen original de las preexistentes, mejorándolas y dotándolas de una construcción que esté en consonancia con el entorno natural del emplazamiento. El almacén existente conserva su función original como pieza anexa que da servicio al astillero, tal y como sucedía a finales del siglo XIX, y se crea un punto de información que atiende las necesidades propias del turismo rural promovido por el Concello de Outes.
FICHA TÉCNICA
Nombre completo del proyecto
Regeneración paisajística del entorno del Astillero Tradicional de Ciprián
Datos de situación (país, ciudad, calle, etc.)
Lugar de Tavilo s/n. Concello de Outes.15287 A Coruña. España
Fecha de finalización de la obra
20 de marzo de 2024
Nombre completo de los autores
Fuertes-Penedo Arquitectos
Óscar Fuertes Dopico / Iago Fernández Penedo
Colaboradores
Carmen Fabregat Nodar – Arquitecta en Fuertes-Penedo
María González Alonso – Becaria Fuertes-Penedo
Promotor/ Propietario/ Institución
Concello de Outes
Empresa Constructora
Construcciones y Obras Taboada Ramos S.L.U.
Arquitecto Técnico o Aparejador
Carmen Lousame López (Casetas)
Presupuesto Ejecución Material Total (Euros)
145.247,66 €
Superficie construida
Acceso 110 m2 / Caseta 16 m2 / Punto de información 13 m2
Autora de las fotografías
Ana Amado